La idea es poner conectar bloques, parecido a lo que hace Yahoo Pipes con las fuentes de información, para poder crear funciones más complejas.
Para poder disfrutar de este sistema tendréis que solicitar el acceso completando un formulario e identificándoos con vuestra cuenta de google.
Aquí os dejo con un vídeo de presentación de esta plataforma que puede hacer crecer exponencialmente las posibilidades de este sistema operativo.
Vía mashable