Hace tiempo que quería escribir sobre la evolución de los juegos en Facebook y, con ayuda de Keith Tumberley, autor de este artículo, espero estar consiguiendo transmitir los motivos por los que el tema me parece realmente apasionante.
Los juegos de Facebook son cada vez más populares, como ya ha sido altamente demostrado con el gigante Farmville, que tiene 78 millones de participantes.
Se trata de algo sin precedentes. Es impactante que una plataforma de juegos haya alcanzado tantos participantes de forma tan rápida, teniendo en cuenta que los juegos en Facebook comenzaron hace sólo unos tres años, cuando se lanzó la interfaz de original de Facebook en 2007. Los juegos de ordenador no son nada nuevo, obviamente, pero el impacto de los juegos sociales en plataformas como Facebook ha sido impresionante.
El desarrollo para una plataforma como Facebook supone distintos retos en comparación con el desarrollo para plataformas de telefonía móvil, consolas u ordenadores. Los juegos sociales se basan en la interacción en todos los aspectos del juego, ya que los amigos se comunican mientras juegan. Por el contrario, en las plataformas tradicionales los juegos suelen ser más solitarios. Algunos de estos juegos son parte de redes de juegos más amplias, pero se centran más en el juego que en la interacción social.
Facebook cambia constantemente la forma en la que trabaja el usuario, actualizando regularmente también la interfaz que permite a los desarrolladores conectarse a la plataforma de Facebook. En agosto de 2008, Facebook prohibió a los desarrolladores el envío de invitaciones con ánimo de lucro, con el fin de que éstos no pudieran aprovecharse de los miembros de Facebook. Por el contrario, una reciente actualización de la interfaz de Facebook ahora permite a terceros interactuar con el estado de los miembros de Facebook. Los cambios en el aspecto de Facebook también han afectado a los juegos, con un cambio anterior relativo a la forma en la que funcionan las notificaciones creando un nuevo ámbito para el juego.
El futuro de los juegos sociales es más bien impredecible, del mismo modo que nadie fue capaz de predecir el rápido aumento de las plataformas de juegos. Existen multitud de ideas creativas que aún podrían convertirse en juegos con millones de participantes, y probablemente existe un gran ámbito de generación de ingresos más allá. Los desarrolladores que se esfuerzan por mantenerse a la cabeza de su negocio verán rodar sus cabezas: no sólo se enfrentan al riesgo de que sus juegos pierdan admiradores, sino que también se enfrentan a la migración de los usuarios de una plataforma a otra, abandonándoles. Por suerte, en los juegos sociales, por naturaleza, es esencial la opinión de los usuarios, de forma que los desarrolladores cuentan con indicaciones que les pueden guiar en su camino.
—
A Keith Tumberley le apasionan los juegos y escribe sobre los temas más recientes relacionados con ellos, ya sean póquer, juegos de mesa o juegos sociales, desde casino hasta fiestas LAN y MMOG (juegos online con gran cantidad de participantes).