WWWhat's new

Dos startups espaciales se fusionan para revolucionar la observación del cosmos

Hubble

En el vasto universo de la tecnología espacial, dos empresas han decidido unir fuerzas para transformar la forma en que observamos el cosmos. OurSky y PlaneWave Instruments, dos startups con enfoques complementarios, han anunciado su fusión para crear Observable Space, una nueva entidad que promete mejorar la eficiencia y accesibilidad de los telescopios avanzados.

Una unión destinada a la innovación

Todo comenzó con una experiencia frustrante pero reveladora. Nick Kim, socio de Upfront Ventures, había liderado una ronda de financiamiento de 9,5 millones de dólares para OurSky, una plataforma de software diseñada para el manejo de datos observacionales del espacio. Cuando visitó las instalaciones de PlaneWave Instruments en Michigan para ver sus telescopios en acción, se dio cuenta de que la configuración de estos equipos tomaba horas debido a la falta de un software eficiente. Fue en ese momento cuando vio la oportunidad de integrar ambas tecnologías y mejorar la experiencia de los usuarios.

Esta integración entre hardware y software no solo optimizará el tiempo de uso de los telescopios, sino que también abrirá nuevas oportunidades en el mercado de la observación espacial. Empresas privadas, agencias gubernamentales y universidades podrán beneficiarse de esta innovación.

Lo que ofrece Observable Space

La fusión permitirá que los telescopios de PlaneWave Instruments sean más fáciles de usar, eliminando las dificultades de integración que suelen enfrentar los astrónomos e investigadores. Dan Roelker, fundador de OurSky y ex vicepresidente de ingeniería de software en SpaceX, explicó que este problema ha sido una barrera constante para la expansión del mercado. Con esta unión, esperan simplificar la operación de los telescopios y hacerlos más accesibles para diferentes industrias.

Entre las mejoras clave que traerá Observable Space, destacan:

Un mercado en expansión

El crecimiento de la economía espacial ha aumentado la demanda de soluciones para rastrear objetos en órbita, mejorar las telecomunicaciones espaciales y reforzar la seguridad nacional. Empresas como NASA, la Fuerza Espacial de EE.UU. y diversas universidades ya han mostrado interés en esta tecnología.

Mislav Tolusic, socio director de Marlinspike, un fondo de inversión especializado en tecnologías de doble uso (civil y militar), señaló la importancia de contar con infraestructuras de observación espacial confiables. «Dependemos de los satélites para nuestra vida cotidiana, desde el GPS hasta las telecomunicaciones. Si perdemos estas constelaciones, podría haber un impacto económico severo», comentó Tolusic.

Por su parte, Jordan Noone, socio general de Embedded Ventures, destacó que la fusión entre OurSky y PlaneWave permite combinar hardware y software de una manera que maximiza el valor de la tecnología. «Las empresas más valiosas del mundo, como Apple o Nvidia, han demostrado que la integración entre software y hardware es la clave del éxito. Observable Space tiene el mismo potencial en la industria aeroespacial», aseguró.

Un futuro prometedor

Observable Space ya cuenta con unos 100 empleados distribuidos entre Michigan, Los Ángeles y un observatorio en Washington, D.C. La empresa ha logrado recaudar 11 millones de dólares en financiación, incluyendo una inversión de In-Q-Tel, el fondo de inversión estratégica de la CIA.

Los fundadores han afirmado que el proceso de fusión ha sido desafiante, pero también valioso para establecer las bases de una colaboración efectiva. «Cuando fusionas dos empresas, surgen muchos retos, pero también te das cuenta de qué tan bien puedes trabajar juntos», explicó Roelker.

Finalmente, cuando se les preguntó si el nuevo proyecto se inclinaba más hacia Star Wars o Star Trek, Hedrick y Roelker bromearon respondiendo: «Battlestar Galactica». Esta respuesta refleja el equilibrio entre la ambición tecnológica y la aplicabilidad práctica de su visión.

La fusión de OurSky y PlaneWave Instruments en Observable Space marca un hito en la industria de la observación astronómica. Con la combinación de hardware de alta calidad y software avanzado, esta nueva entidad promete hacer que la exploración del cosmos sea más accesible, eficiente y revolucionaria.

Salir de la versión móvil