WWWhat's new

BBVA impulsa la transformación digital con ADA y AWS en Europa

Ilustración de la transformación digital de BBVA con ADA en AWS

En un importante paso hacia la innovación y la eficiencia, BBVA ha completado la migración de su plataforma de datos a la nube de AWS en Europa y Uruguay. Este logro forma parte de su compromiso con la transformación tecnológica, marcando un antes y un después en la manera en que gestiona y utiliza los datos. En wwwhatsnew.com creemos que esta iniciativa no solo refuerza la posición de BBVA como líder en el sector financiero, sino que también sienta un precedente para la industria.

ADA: La plataforma que transforma BBVA

La migración a la plataforma ADA (Analytics, Data, AI) ha sido una tarea monumental, que implicó trasladar decenas de miles de procesos y gestionar la transición de miles de usuarios sin afectar el servicio. ADA no solo redefine la forma en que BBVA almacena y gestiona sus datos, sino que también potencia su capacidad de innovación y crecimiento.

¿Por qué ADA es clave para BBVA?

Beneficios tangibles de la nube

La colaboración con AWS ha permitido a BBVA aprovechar las ventajas de la computación en la nube para transformar sus procesos internos y ofrecer servicios más innovadores a sus clientes. Entre los beneficios concretos destacan:

Un futuro impulsado por la innovación

Con la migración consolidada, BBVA está lista para incorporar nuevas capacidades tecnológicas de AWS, como el procesamiento de datos en tiempo real y la gestión de datos no estructurados. Estas innovaciones permitirán maximizar el potencial de la inteligencia artificial en sus soluciones, fortaleciendo su posición como referente tecnológico.

Marta Sanz, responsable global de Data Ingeniería en BBVA, señaló: “Estas capacidades nos permitirán maximizar todo el potencial de la inteligencia artificial en nuestras soluciones”. Desde wwwhatsnew.com coincidimos en que este enfoque visionario es crucial para liderar la transformación digital en el sector bancario.

Un proyecto transversal y colaborativo

El éxito de ADA es resultado de un esfuerzo conjunto entre múltiples áreas de BBVA, desde Arquitectura e Ingeniería de Datos hasta unidades de negocio en diversos países. La colaboración con socios estratégicos como AWS y Accenture fue determinante para superar los desafíos técnicos y asegurar una transición fluida.

Carlos Casas, director global de Ingeniería en BBVA, destacó: “Este hito subraya el compromiso del banco con la innovación tecnológica y su visión de futuro como líder en la democratización del uso de los datos a nivel global”.

Expansión global en 2025

El próximo paso para BBVA será llevar ADA a otros mercados clave como México, Colombia, Perú y Argentina en 2025. Esta expansión refleja la ambición del banco por consolidar su liderazgo tecnológico a nivel global y continuar innovando en beneficio de sus clientes.

Salir de la versión móvil