Desde Uber nos llega una noticia de lo más llamativa. Tal y como hemos podido leer en su blog oficial, la compañía está llevando a cabo un programa piloto que tiene por objetivo averiguar si sus conductores conducen rápido o dan acelerones bruscos. Para ello, aprovecharán las posibilidades que ofrece la tecnología disponible en los smartphones actuales.
La idea es que si una vez terminado el viaje, un pasajero indica que el conductor ha completado el trayecto excediendo el límite de velocidad o de forma brusca, la compañía pueda comprobar de primera mano si es cierto. Para ello, Uber explica que hará uso de los datos recopilados por los distintos elementos disponibles en los smartphones actuales. Por ejemplo, Uber indica que el giroscopio es capaz de medir pequeños movimientos, mientras que el GPS y el acelerómetro pueden servir para indicar la frecuencia con la que un vehículo se detiene y reanuda la marcha, así como su velocidad media. De esta forma, la empresa podría asegurarse de que el pasajero no ha emitido una valoración negativa sobre el conductor sin necesidad, pudiendo tomar las medidas necesarias contra el conductor sabiendo a ciencia cierta lo que ha sucedido. Además, desde Uber han dado a conocer otros usos, como la posibilidad de averiguar si un conductor está constantemente utilizando su smartphone durante el viaje. Sin duda, estamos ante una forma interesante de recopilar información acerca de los conductores de la compañía, una medida que a la larga ayudará a mejorar la fiabilidad y seguridad del servicio.
Fuente: Uber.