Bing Pulse es un servicio online de Microsoft que permite a las compañías, con un enfoque inicial pensado mayormente para las compañías audiovisuales, la creación de sus propias encuestas para dirigirlas hacia sus propias audiencias, mostrándoles un análisis en tiempo real de todas las reacciones que están recibiendo en cada momento de forma gráfica.
Algunos de los clientes que hacen uso de esta herramienta son la CNN, CNBC, MSNBC, Sky News, el Instituto Aspen y Clinton Global Initiative, entre otros, según señala la compañía en un nuevo comunicado en el que expone todas aquellas novedades que acaba de introducir en este servicio, en el que entre otras cosas, pasa a llamarse Microsoft Pulse y se integra en otras herramientas de la compañía, siendo éstas los servicios de medios de Azure, Skype para Negocios, OneNote, Yammer y Power BI.
Además, se ha mejorado la integración de la API de datos del servicio, permite llevar contenidos audiovisuales a las segundas pantallas de los usuarios dentro de las emisiones televisivas en directo o en sus pausas comerciales, sea sincronizado o no, e incluso ofrece un mejorado panel de control que permite a las marcas audiovisuales tener información en tiempo real sobre su audiencia.
Más allá del sector televisivo, con las nuevas integraciones en otros servicios de la compañía, Microsoft Pulse también se encuentra ya presente para los eventos y conferencias, para la investigación de mercado, e incluso dentro del sector educativo ofreciendo características tales como la posibilidad de realizar votaciones anónimas, llevar gráficas a OneNote, e incluso la posibilidad de poder evaluar la comprensión de los alumnos, tanto si se encuentran en las propias aulas como si están a distancias, entre otros.