Pasamos muchas horas al día sentados: frente al ordenador, comiendo, conduciendo o descansando. Y con ello, también arrastramos una preocupación común: ¿estoy sentado de forma correcta? Se habla mucho de la postura ideal para evitar dolores, pero ¿qué hay de cierto en ello? En este artículo desmentimos los mitos más comunes sobre sentarse bien y… Continúa leyendo »
¿De verdad la inteligencia artificial mejora la productividad? Lo que dice la evidencia
La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en el nuevo tótem tecnológico de políticos y empresas. Desde promesas de automatización total hasta titulares que la presentan como la solución definitiva para elevar el rendimiento económico, las expectativas están por las nubes. Pero ¿qué tan real es esta supuesta mejora en la productividad gracias a la IA?
En Australia, por ejemplo, el debate ha cobrado fuerza tras revelarse que el crecimiento de la productividad laboral está en su peor nivel en 60 años. Mientras el gobierno se prepara para una mesa redonda nacional sobre el tema, la IA figura como una de las cinco áreas clave de reforma. No es casualidad: el sector empresarial la ve como “la mayor oportunidad en una generación para elevar la productividad”. Sin embargo, la evidencia que tenemos hasta ahora dista mucho de ser concluyente.