Meta ha dado un paso más en su estrategia centrada en la inteligencia artificial con la adquisición de PlayAI, una pequeña startup especializada en generación de voz natural. Aunque los detalles financieros no han sido revelados, la noticia fue confirmada por un portavoz de la compañía y marca una nueva etapa en el enfoque de Meta hacia los contenidos de audio y la IA conversacional. Continúa leyendo «Meta apuesta fuerte por la voz: adquiere la startup PlayAI»
La terapia con IA bajo la lupa: riesgos, limitaciones y posibles usos en el futuro clínico
La idea de conversar con una inteligencia artificial sobre nuestros problemas emocionales ya no pertenece al terreno de la ciencia ficción. Hoy, existen plataformas que ofrecen terapia asistida por inteligencia artificial (IA) como alternativa accesible y disponible las 24 horas. Sin embargo, una nueva investigación de la Universidad de Stanford advierte que, aunque esta opción puede parecer conveniente, también implica riesgos importantes que no deben pasarse por alto. Continúa leyendo «La terapia con IA bajo la lupa: riesgos, limitaciones y posibles usos en el futuro clínico»
NVIDIA presenta DiffusionRenderer, una herramienta de IA para edición precisa de escenas 3D e imágenes fotorrealistas
La generación de imágenes por medio de inteligencia artificial ha avanzado a pasos agigantados en los últimos años, pero aún persisten grandes retos, especialmente en cuanto a la precisión y el control sobre los resultados generados. Frente a estas limitaciones, NVIDIA acaba de presentar una propuesta que podría cambiar el enfoque de muchos procesos visuales: DiffusionRenderer, una nueva herramienta que combina lo mejor de los modelos generativos con la exactitud de las técnicas clásicas de gráficos por computadora. Continúa leyendo «NVIDIA presenta DiffusionRenderer, una herramienta de IA para edición precisa de escenas 3D e imágenes fotorrealistas»
El Pentágono y la IA de Musk: ¿Una jugada brillante o una bomba de tiempo?
Imagina que estás trabajando en una oficina del gobierno, digamos en Defensa. Tu trabajo implica procesar toneladas de información, desde reportes logísticos hasta análisis de amenazas. Un día, te dicen que vas a empezar a usar una inteligencia artificial llamada Grok, creada por Elon Musk. Sí, el mismo que lanzó autos al espacio y compró Twitter (bueno, ahora se llama “X”, pero ya me entiendes).
Te preguntarás: “¿Y esto es buena idea?”
Continúa leyendo «El Pentágono y la IA de Musk: ¿Una jugada brillante o una bomba de tiempo?»
Claude se integra con Canva, Asana, Stripe y más: así funciona su nueva capacidad para automatizar tareas
La inteligencia artificial de Anthropic, Claude, ha dado un paso clave hacia una mayor autonomía y productividad con una nueva función que permite conectarse directamente a aplicaciones populares como Canva, Asana, Stripe, Figma y otras. Esta evolución convierte a Claude en algo más que un asistente conversacional: lo transforma en un colaborador digital capaz de ejecutar tareas dentro de tus herramientas favoritas, sin que tengas que cambiar de pestaña.
Meta construye supercentros de datos de gigavatios para liderar la carrera de la IA
Meta ha intensificado su apuesta por la inteligencia artificial a través de una estrategia ambiciosa: la creación de centros de datos gigantescos con capacidad energética de gigavatios. Estos nuevos «superclusters» no solo representan una inversión técnica sin precedentes, sino también una fuente de controversia ambiental que ya está generando debate en Estados Unidos.
Esto es lo que sucede en tu cuerpo cuando dejas de beber alcohol
Tomarte un descanso del alcohol puede parecer un pequeño gesto, pero los efectos en tu cuerpo y mente pueden ser más profundos de lo que imaginas. Desde el primer día hasta los meses siguientes, reducir o eliminar el consumo de alcohol genera beneficios notables que van más allá de evitar una resaca.
Continúa leyendo «Esto es lo que sucede en tu cuerpo cuando dejas de beber alcohol»
Perplexity AI da un paso estratégico con la adquisición del dominio os.ai: ¿el inicio de su sistema operativo para la era de la IA?
Perplexity AI, conocida por su propuesta de búsqueda potenciada por inteligencia artificial, ha adquirido recientemente el dominio os.ai, una dirección web que anteriormente pertenecía a Dharmesh Shah, cofundador y CTO de HubSpot. Aunque los detalles económicos del acuerdo no se han hecho públicos, Shah confirmó la transacción vía LinkedIn, revelando que ya era inversor en Perplexity antes de la venta y ahora es un accionista aún mayor.
NotebookLM se expande con colecciones destacadas: una nueva forma de aprender con inteligencia artificial
Google continúa mejorando su herramienta de asistencia inteligente NotebookLM con una novedad que promete hacer más accesible el conocimiento de calidad: las colecciones destacadas de cuadernos. Esta nueva función permite explorar contenidos cuidadosamente curados, creados en colaboración con expertos y medios reconocidos. Una iniciativa que busca convertir el aprendizaje en una experiencia más profunda, guiada y personalizada.
Meta reconsidera su estrategia de inteligencia artificial: ¿Adios al código abierto?
Meta, la empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, está atravesando un momento de definiciones en su estrategia de inteligencia artificial (IA). Con la reciente creación de su nuevo laboratorio de superinteligencia, se están debatiendo cambios que podrían romper con uno de los pilares más defendidos por la compañía: el uso de modelos de código abierto. En el centro de esta transformación está Alexandr Wang, nuevo director de IA de Meta y fundador de Scale AI, una startup en la que Meta ha invertido 14.300 millones de dólares.