La inteligencia artificial sigue abriéndose paso en el mundo del entretenimiento digital, y Character.AI se ha convertido en uno de los espacios más activos para explorar sus posibilidades. Esta plataforma, que permite conversar con personajes virtuales generados por IA, acaba de anunciar un conjunto de nuevas funciones interactivas que potencian aún más la creatividad de sus usuarios.
Nuevas herramientas para contar historias
Una de las principales novedades es Scenes, una función que permite a los usuarios sumergirse directamente en narrativas predefinidas. En lugar de partir de cero, ahora se puede elegir una escena con un argumento ya creado y simplemente agregar los personajes con los que se desea interactuar. Esta propuesta resulta ideal para quienes disfrutan del rol narrativo pero prefieren no escribir todo el contexto desde el principio. Es como abrir un libro con los primeros capítulos escritos y tomar el control de los protagonistas a partir de ahí.
Scenes está disponible solo en la aplicación móvil y se encuentra en el menú debajo del buscador. Según Character.AI, en los próximos meses también se podrá crear y publicar escenas propias, lo cual promete ampliar enormemente la oferta narrativa del ecosistema.
De imagen a video con AvatarFX
Otra funcionalidad destacada es AvatarFX, una herramienta de generación de video a partir de imágenes estáticas. Con solo subir la imagen del avatar de un personaje, se pueden crear videos animados utilizando texto como guía. Por ejemplo, si tienes un personaje con aspecto medieval, puedes escribir “camina por un castillo encantado” y el sistema generará una animación acorde.
Este tipo de tecnología transforma imágenes en movimiento de forma dinámica, y aunque aún está en una etapa temprana, representa una gran promesa para quienes crean contenido visual. Actualmente se encuentra disponible en la versión web y se integrará próximamente en las apps móviles.
Streams: personajes que interactúan entre sí
¿Y si los personajes pudieran hablar entre ellos sin intervención directa del usuario? Eso es precisamente lo que propone Streams, una opción que permite seleccionar varios personajes, un tema o contexto, y dejar que la inteligencia artificial desarrolle la conversación. Es una función pensada para quienes disfrutan más observando que participando, como mirar una obra de teatro generada por algoritmos.
Con Streams, se puede crear desde un debate ficticio entre filósofos hasta una escena cotidiana entre personajes históricos o inventados. Esta función ya se encuentra activa en la web y en la app.
Nuevas formas de personalizar tu perfil
Para los creadores más dedicados, Character.AI ha rediseñado la forma en que se presentan los perfiles. Ahora es posible organizar personajes y contenidos de forma más intuitiva, haciendo que cada usuario destaque como un verdadero autor digital. Esta actualización refuerza el sentido de comunidad y permite descubrir fácilmente el trabajo de otros creadores.
Animaciones de chats: conversaciones que cobran vida
Aunque con pocos detalles por el momento, la plataforma también ha comenzado a probar una función que convierte chats en animaciones. Esto significa que una conversación textual podrá ser visualizada como una secuencia animada, similar a una historieta o escena de videojuego. De momento, esta función está reservada para suscriptores de pago (c.ai+), disponible únicamente en la app móvil.
Nace el Community Feed
Todo este contenido generado –escenas, videos, conversaciones animadas y más– podrá compartirse de forma pública en el nuevo Community Feed, una especie de red social interna dentro de la app. Aquí se podrá descubrir contenido de otros usuarios, explorar nuevos personajes y encontrar inspiración para crear más historias.
Esta sección refuerza la dimensión social de la plataforma, que ya no se limita a hablar con una IA, sino que busca formar una comunidad activa en torno a la narrativa digital.
Un enfoque multimodal: texto, imagen, video y animación
Estas mejoras consolidan a Character.AI como una plataforma multimodal: ahora ya no se trata solo de texto, sino también de imágenes, videos, animaciones e interacciones colectivas. Cada usuario puede convertirse en director de escena, guionista y editor de video, todo dentro del mismo entorno.
Este enfoque recuerda al modo en que los niños juegan con muñecos y escenarios, solo que ahora con la ayuda de una inteligencia artificial que añade dinamismo e imaginación ilimitada.
¿Qué se necesita para acceder?
Algunas de las funciones, como Scenes y Community Feed, están disponibles para todos los usuarios. Otras, como la animación de chats o la personalización avanzada del perfil, están reservadas para quienes tienen la suscripción de pago. En India, por ejemplo, el costo mensual de c.ai+ es de 990 rupias.
Esta segmentación permite que cualquier persona pueda acceder a lo esencial, pero también incentiva a los usuarios más creativos a optar por funciones premium si desean exprimir al máximo la plataforma.
Character.AI como espacio creativo
Con estas actualizaciones, Character.AI no solo mejora su oferta técnica, sino que redefine su papel como herramienta creativa. Ya no es solo un chatbot inteligente; es un lienzo interactivo donde las historias se escriben, se animan y se comparten en comunidad.
Es probable que veamos surgir nuevos géneros narrativos, formas de storytelling emergente y colaboraciones entre usuarios, muy similares a las que hoy vemos en plataformas como TikTok o Wattpad, pero con IA como motor principal.