realme ha decidido romper el molde con una propuesta audaz, futurista y con una autonomía que promete acompañarte durante horas sin interrupciones. El nuevo realme 14 5G llega con un diseño que parece salido de una película de ciencia ficción y una batería que redefine lo que podemos esperar en la gama media.

OpenAI ha dado un paso firme en el mundo de la inteligencia artificial con la presentación de GPT-4.1, una evolución significativa frente a sus versiones anteriores. Con este lanzamiento, también llegan GPT-4.1 Mini y GPT-4.1 Nano, modelos más ligeros y accesibles que prometen democratizar aún más el uso de la IA. Pero ¿qué tienen de… Continúa leyendo »

Durante mucho tiempo, Digg fue una de las plataformas más influyentes en internet. En su momento de gloria, allá por mediados de los 2000, funcionaba como una especie de termómetro social para los contenidos más populares del día, antes de que Reddit se llevara esa corona. Ahora, casi como un viaje en el tiempo, Digg… Continúa leyendo »

Meta empieza a entrenar su IA con contenido público de usuarios en Europa: qué significa y cómo afecta a tu privacidad

Meta, la empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, ha dado un paso clave para mejorar sus modelos de inteligencia artificial (IA) en Europa: comenzará a entrenar su IA con contenido público compartido por adultos en sus plataformas. Esto incluye publicaciones, comentarios e interacciones con herramientas de IA como el asistente Meta AI, disponible en la región desde marzo.

Este movimiento busca que los modelos de IA de Meta comprendan mejor la diversidad cultural, lingüística e histórica de los usuarios europeos. Pero también plantea preguntas importantes sobre el uso de datos personales, privacidad y el papel de los usuarios en este proceso.

Vamos a desglosar en qué consiste esta iniciativa, por qué es importante y cómo puedes decidir si deseas participar o no. Continúa leyendo «Meta empieza a entrenar su IA con contenido público de usuarios en Europa: qué significa y cómo afecta a tu privacidad»

Napkin AI: Convierte tus ideas en imágenes en segundos, sin saber de diseño

Tienes una idea brillante en la cabeza, pero no sabes cómo plasmarla en un gráfico atractivo. ¿Te suena? Ya sea para una presentación, una publicación en redes o un artículo de blog, transformar texto en visuales claros y bonitos suele ser una pesadilla si no eres diseñador. Aquí es donde entra en juego Napkin AI, una herramienta que promete hacer ese trabajo por ti en apenas unos clics.

Vamos a explorar cómo funciona y por qué se está convirtiendo en la favorita de quienes necesitan comunicar visualmente, sin complicarse la vida.

Continúa leyendo «Napkin AI: Convierte tus ideas en imágenes en segundos, sin saber de diseño»

Hugging Face abre la puerta a una nueva era de robots con IA y hardware abierto

La inteligencia artificial no solo vive en nuestros teléfonos o navegadores. También puede tener brazos, ojos y moverse por el mundo. Y eso es precisamente lo que busca fomentar Hugging Face, una empresa conocida por su compromiso con la inteligencia artificial de código abierto. Su nueva apuesta: llevar ese mismo enfoque al mundo de la robótica con la adquisición de Pollen Robotics, la startup francesa creadora del robot humanoide Reachy 2. Continúa leyendo «Hugging Face abre la puerta a una nueva era de robots con IA y hardware abierto»

realme 14 5G: el smartphone con alma de mecha y batería de titán

realme ha decidido romper el molde con una propuesta audaz, futurista y con una autonomía que promete acompañarte durante horas sin interrupciones. El nuevo realme 14 5G llega con un diseño que parece salido de una película de ciencia ficción y una batería que redefine lo que podemos esperar en la gama media.

Continúa leyendo «realme 14 5G: el smartphone con alma de mecha y batería de titán»

Por qué la inteligencia artificial no es tan inteligente como creemos

La inteligencia artificial (IA) ha alcanzado un nivel de sofisticación que nos hace olvidar que, en el fondo, sigue siendo una herramienta matemática. Nos habla con fluidez, responde con aparente empatía, incluso se atreve a escribir poesía o a darnos consejos sobre la vida. Pero lo que vemos es un disfraz: detrás del telón no hay emociones, ni consciencia, ni entendimiento humano.

Imagina un loro digital que ha memorizado millones de conversaciones. Puede repetir lo que oye, incluso reorganizarlo con elegancia. Eso es, en esencia, lo que hace la IA actual. La IA generativa como ChatGPT o Claude no piensa, no siente, no comprende. Solo calcula. Continúa leyendo «Por qué la inteligencia artificial no es tan inteligente como creemos»

Google quiere hablar con delfines: así funciona DolphinGemma, su modelo de IA para entenderlos

Los delfines siempre han fascinado por su inteligencia. Capaces de reconocerse en un espejo, enseñar nuevas habilidades a sus crías y colaborar como verdaderos equipos submarinos, estos cetáceos se comunican mediante una compleja combinación de silbidos, chasquidos y zumbidos. El reto ha sido descifrar ese «lenguaje» y, quizás, entablar una forma básica de diálogo. Ahora, Google ha dado un paso firme en esa dirección con DolphinGemma, un modelo de inteligencia artificial entrenado para analizar la comunicación entre delfines. Continúa leyendo «Google quiere hablar con delfines: así funciona DolphinGemma, su modelo de IA para entenderlos»

TxGemma: la nueva apuesta de DeepMind para transformar el desarrollo de fármacos

Google DeepMind ha lanzado TxGemma, una familia de modelos de lenguaje de código abierto diseñados especialmente para acelerar el proceso de investigación y desarrollo de terapias. Este anuncio refuerza el creciente interés por aplicar inteligencia artificial en uno de los sectores más complejos y costosos: la medicina.

Pero ¿qué hace especial a TxGemma y por qué está generando tanto interés entre científicos y desarrolladores? Vamos a explicarlo paso a paso. Continúa leyendo «TxGemma: la nueva apuesta de DeepMind para transformar el desarrollo de fármacos»

MotionCutMix: La IA china que enseña a los personajes digitales a moverse como humanos

Crear personajes digitales que se muevan con naturalidad ha sido durante años uno de los retos más complejos en animación, videojuegos y realidad virtual. Que un avatar corra sin parecer un robot torpe o que un personaje virtual baile sin parecer una marioneta requiere horas de trabajo minucioso. Pero un equipo de investigadores de la Universidad de Pekín acaba de presentar una solución que promete transformar esta tarea en algo tan sencillo como escribir una frase: MotionCutMix. Continúa leyendo «MotionCutMix: La IA china que enseña a los personajes digitales a moverse como humanos»

DeepSeek da un paso firme hacia el código abierto: qué significa abrir su motor de inferencia

El ecosistema de la inteligencia artificial está viviendo una transformación notable. Cada vez más compañías apuestan por abrir el código de sus herramientas para impulsar la innovación colectiva. Una de las más recientes en sumarse a esta ola es DeepSeek AI, un laboratorio de inteligencia artificial con sede en China que acaba de anunciar que liberará el motor de inferencia de sus modelos.

Este paso no solo refleja un compromiso con la comunidad de desarrolladores y académicos, sino que también marca una tendencia cada vez más fuerte: los modelos de IA ya no solo son propiedad privada de grandes corporaciones, sino que comienzan a ser parte de un ecosistema abierto, colaborativo y global. Continúa leyendo «DeepSeek da un paso firme hacia el código abierto: qué significa abrir su motor de inferencia»

¿Realmente los dinosaurios ya estaban en declive antes del impacto del meteorito?

Durante décadas, la ciencia ha intentado responder una de las preguntas más intrigantes de la paleontología: ¿los dinosaurios estaban en plena decadencia antes de que un meteorito acabara con ellos hace 66 millones de años, o fue ese evento catastrófico el verdadero verdugo?

Un nuevo estudio internacional sugiere que, quizás, los indicios de su declive no sean más que un efecto óptico creado por el registro fósil, más que una realidad. Este hallazgo pone en jaque algunas teorías antiguas y nos invita a revisar con lupa cómo interpretamos los datos fósiles. Continúa leyendo «¿Realmente los dinosaurios ya estaban en declive antes del impacto del meteorito?»